Vistas de página en total

jueves, 22 de septiembre de 2011

Trastornos que incapacitan

La salud es considerada un derecho esencial individual, colectivo y comunitario. Según el informe sobre años de vida ajustados según discapacidad, Avad, los trastornos mentales y neurológicos son responsables del 12 por ciento de las discapacidades y se prevé que llegará hasta el 15 por ciento en 2020 (OMS, 2001).

Entre las 20 causas principales de Avad para todas las edades figuran tres trastornos psiquiátricos: los depresivos unipolares, las lesiones auto-infringidas y los trastornos por consumo de alcohol. En Colombia, al menos un 41.5 por ciento de la población ha padecido alguna vez en su vida un trastorno mental.

Con relación a los índices de suicidio y los factores de riesgo, el informe epidemiológico 2004 - 2007 de Antioquia identificó a través de autopsia psicológica en eventos de suicidio, que el 98.5 por ciento de los individuos tenía un trastorno mental, de los cuales sólo el 11.6 por ciento habían sido diagnosticados antes de la muerte.

El más frecuente fue el trastorno depresivo mayor, 59.4 por ciento, seguido por los trastornos por uso de alcohol 36.2 por ciento y el trastorno adaptativo 23.2 por ciento.

Es importante considerar que la atención al impacto de los factores psicosociales es un tema de gran relevancia. Esto, debido a que compromete la acción desde las mismas políticas de seguridad social y asistencial, la satisfacción de necesidades básicas y programas de prevención que resulten más efectivos, sobre todo en el marco de una sociedad profundamente afectada por el conflicto interno, la crisis económica y la carencia o inestabilidad de recursos en salud, vivienda y educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario