Vistas de página en total

martes, 16 de agosto de 2011

Pasos multitudinarios por la salud y la educación


Miles de estudiantes de las instituciones de educación superior de la región recorrieron la tarde de este martes las calles de Medellín bajo un sol de verano, en medio de un ambiente festivo y pacífico. 


Fueron por lo menos 5.000 personas las que atendieron la convocatoria para marchar a favor de los derechos a la salud y la educación, con un recorrido que comenzó a la 1:00 de la tarde en el Colegio Mayor.Cuando llegó a la Universidad de Antioquia, a las 2:30 p.m., se unió el grueso de la manifestación. Alumnos de los planteles mencionados más otros de la Universidad Nacional, Sena, ITM, Pascual Bravo, Tecnológico de Antioquia, Autónoma Latinoamericana recorrieron las calles cantando consignas a favor de esos derechos fundamentales.


Carlos Mario Patiño, estudiante de la U. de A., se mostró satisfecho con la convocatoria y celebró que la congregación en la institución se haya celebrado desde la mañana de manera pacífica.Encabezando la manifestación con una pancarta de estudiantes, empleados y docentes del Alma Máter estaba Jorge Gil, quien dijo estar comprometido por la defensa de la Salud y la Educación.


Eso mismo motivo a Estefanía Cifuentes, matriculada en el pregrado de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana, quien se mostró preocupada por el estado del sistema de Salud en el país y el proyecto de reforma de la ley de educación superior que promueve el Gobierno Nacional.Junto a ella caminaban y cantaban unos 20 alumnos de esa institución privada y Jorge Iván España, un estudiante de noveno grado en el colegio de la Universidad Pontificia Bolivariana. El bachiller mencionó que marchaba porque era y será estudiante, un motivo para pedir la defensa de la Educación.

La consigna que más se cantó fue "¿Quién es usted?, soy estudiante, no lo escuché, soy estudiante. Quiero estudiar..."


En el trayecto un pequeño grupo de encapuchados pintó algunas estructuras pero la marcha terminó con tranquilidad en La Alpujarra alrededor de las 4:00 de esta tarde, tal como informaron Jhon Andrés Zuluaga y Carlos Mario Patiño, estudiantes del ITM y la U. de A., respectivamente.

Fuente: www.elcolombiano.com

4 comentarios:

  1. Esto era lo que me hacia querer el alma mater de la UDEA, su solidaridad, unos pocos son encapuchados, pero igual todos somos estudiantes, sea una universidad privada o publica, debemos luchar por la educacion... Excelente manifestacion, una mas como las que vemos a diario en nuestro pais, pacificamente si se puede llegar a algo

    ResponderEliminar
  2. La educacion y la salud dos aspectos fundamentales del desarrollo de una sociedad, por ello es importante que todos los actores sociales seamos participes en cualquier aspecto que involucre estos dos items, siempre teniendo claro que es la base de nuestro porvenir

    ResponderEliminar
  3. Manifestaciones educativas...así es como ahora debemos expresarnos para que nos escuchen y no nos ignoren. Es algo complicado pero a veces necesario. También se debe manejar con responsabilidad porque las consecuencias puede repercutir basadas en respuestas buenas o malas.

    ResponderEliminar
  4. el comienzo es dificil , pero saber que hay recompensa hace de este esfuerzo algo valioso. Saber que hay personas que estan interesadas por el bienestrar de muchos , buscando que los derechos sean cumplidos , y se deje a un lado esa indiferencia por el otro.

    ResponderEliminar